Kimberly-Clark de México
Kimberly-Clark de México.
Kimberly-Clark
Eslogan Siempre cerca de ti.
Tipo Sociedad Anónima Bursatil
Fundación 1931 en La Aurora
Plantilla:MEXICO
Sede D.F.
Plantilla:MEXICO
Industria
Bienes de consumo
Productos Bienes de consumo
Ingresos 130 millones de $
Empleados 7,000
Sitio web
www.kimberly-clark.com.mx
Oficinas Corporativas de Kimberly-Clark de México, México.
Kimberly-Clark de México, KCM es una empresa mexicana que se dedica a la producción y mercadeo de diversos productos, que son utilizados por millones de consumidores en México: pañales, toallas femeninas, papel higiénico, servilletas, pañuelos, toallas para cocina, toalla de manos.
KCM es líder en todos los mercados donde participa gracias a la funcionalidad y calidad de sus productos, a una constante innovación, con el apoyo de su socio tecnológico, Kimberly-Clark Corporation(KCC) .
KCM, con ventas anuales superiores a los $22,000 millones de pesos, es una empresa pública cuyas acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores con clave de pizarra KIMBER. Exporta alrededor de US$ 130 millones al año a 14 países.
• 1931 Comienzan a venderse toallas femeninas Kotex® y pañuelos Kleenex® en México.
• 1953 Arranque de planta Naucalpan (propiedad de La Aurora, S.A.).
• 1955 KCC compra 90% de La Aurora, S.A.
• 1959 KCC adquiere el 10% restante de La Aurora, S.A. y se incorpora KCM.
• 1959 Se lanza al mercado el papel higiénico Pétalo
• 1961 KCM se convierte en empresa pública.
• 1963 Se lanza al mercado el cuaderno SCRIBE®
• 1968 Arranque de planta Ixtaczoquitlán
• 1974 Se lanza al mercado el pañal Kleen-Bebe®
• 1975 Las ventas superan el equivalente a US$ 100 millones.
• 1981 Arranque de plantas Bajío y Cuautitlán.
• 1987 Las ventas superan el equivalente a US$ 500 millones.
• 1988 Se comienzan a comercializar productos institucionales
• 1993 Las ventas superan el equivalente a US$ 1,000 millones.
• 1993 Arranque de planta Ramos Arizpe.
• 1993 Se lanza al mercado el pañal Huggies® www.huggies.com.mx
• 1995 Arranque de planta Tlaxcala.
• 1996 Fusión con Compañía Industrial de San Cristóbal, filial mexicana de Scott.
• 1998 Adquisición de la marca Sanitas® para toalla de manos.
• 1998 Se lanza al mercado la marca Fems® de toallas femeninas.
• 2000 Se lanzan al mercado los calzones entrenadores Goodnites® y Little Swimmers®.
• 2001 Se lanza al mercado el papel higiénico Pétalo Sensations de tecnología propietaria (UCTAD).
• 2006 Se da la desincorporación de los negocios de Papel para Escritura e Impresión y de Cuadernos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)