¿QUE ES UN PAÑAL?

Un pañal es una prenda absorbente usada para higienizar y evitar la contaminación del entorno a causa de los desperdicios de un organismo, Suelen usarlo personas que aún no tienen o han perdido la capacidad de controlar sus desechos (heces y orina). O son incapaces de encontrar un lugar donde depositar los mismos.

El propósito de un pañal es contener y mantener al que lo usa seco y confortable por varias horas. Cuando el pañal es utilizado y su capacidad alcanzada se requiere de un cambio del mismo por uno nuevo; este proceso es generalmente realizado por una persona, aunque en ciertos casos también el mismo usuario puede cambiar el pañal.

El uso del pañal no es exclusivo de personas, por varias razones los animales pueden utilizarlos, desde razones veterinarias (Enfermedades, etc), hasta para facilidad del dueño del mismo, como puede ser un dueño de un mono, u otro animal al cual adiestrarlo para el uso de un lugar común de depósito de desechos. Igual puede tener muchos otros usos como es el secado rápido de un piso, recolector de agua en goteras, etc.

Aunque sin fecha de su invención, en diveras culturas ancestrales como la Azteca, Egicia y la Romana ya se hacía uso de diversos materiales como hojas, telas o pieles para cubrir al niño.

Para la década de 1940 los pañales ya eran usados en algunos países, el mismo consistía en una tela de algodón, de forma rectangular que era doblada de una manera particular.

TIPOS DE PAÑALES

Existen diversos tipos de pañales dependiendo del tipo de material del cual esté hecho, éstos pueden ser hechos de capas absorbentes, tela, tela de toalla sintéticos o cualquier otro material desechable absorbente.

Tela

Pañales de telaLos pañales de tela son lavables y reutilizables por lo que causan menos desechos para los basureros. El método de limpieza usado comúnmente es el lavarlos con agua y detergente.

El pañal de tela de bolsillo es un pañal inventado por Tereson Thomas en Louisiana, Estados Unidos, en el cual tres telas aseguran que la piel del bebé se encuentre seca, la absorbencia hasta por 12 horas y el que la ropa del bebé permanezca completamente seca. Entre las ventajas de estos nuevos pañales de tela se encuentran: cura y previene la rozadura del pañal, ahorra considerables cantidades de dinero a los padres de familia, quienes solamente necesitan 12 pañales por etapa, evitan el contacto de la piel con químicos, evitan que los desechos sólidos terminen en los rellenos sanitarios, no aumentan la temperatura en los genitales del bebé.

También existen los pañales de tela que usan cubiertas impermeables. Hoy en día esas cubiertas sustituyen a los calzones de hule, hechas con telas laminadas de poliuretano. Se cierran con velcro o broches de presión dejando la ropa del bebé totalmente seca.

Existen organizaciones como Women Environmental Network que han comprobado que aún con los gastos de agua y detergente, el uso de pañales de tela resulta mucho más económico que el uso de desechables y definitivamente más gentil con el planeta.

El uso de lo pañales de tela se ha convertido en más amigables para el usuario, mientras que en Latinoamérica su uso en algunas regiones es muy extendido. Los pañales de tela pre-hechos con broches, cintas o velcro están actualmente disponibles.

Desechables

Son de un solo uso. Están formados por varias capas de celulosa y/o poliéster, y/o poliacrilato de sodio que absorben los líquidos y una tela exterior impermeable (polietileno que retiene el fluido y deja pasar el vapor). Cuentan con elásticos laterales que se adaptan a las piernas y cierres de velcro (o adhesivo)a la altura de la cintura. Por su comodidad son los más populares en la actualidad. Recientemente se han desarrollado nuevas variedades de pañales, como son los pañales de baño y los pañales braguita que no llevan cierres porque son elásticos y se suben por las piernas.

Comercialización

Los pañales son comercializados en el mundo entero por diferentes marcas tanto nacionales como regionales, inclusive marcas con presencia global como las afamadas marcas Pampers de Procter & Gamble y Huggies de Kimberly Clark así como Johnson & Johnson. También casi todos los supermercados los tienen con su propia marca.

La comercialización de los pañales de tela, que parecía inexistente durante los ochenta y noventa, ha resurgido sobre todo en tiendas virtuales y tiendas de productos orgánicos.

HISTORIA DEL PAÑAL

Antaño, los bebés no tenían las comodidades de hoy en día, tanto en ropa, como en accesorios y sobre todo, en los pañales. Ha llovido mucho desde que había que hacer un cursillo para vestir al bebé, actualmente, con los pañales anatómicos de etapas no tenemos ningún problema en cambiarlo, todo está estudiado para que los papás sepan hacerlo y los bebés estén limpios y cómodos. Pero el pañal tiene tanta historia como la humanidad, y aquí relatamos una porción de ella.

El típico pañal usado en los años 40, era una tela rectangular gruesa de algodón, que se doblaba de una manera muy particular y compleja, sobre todo para los papás. Fue en esta década cuando en Suecia idearon los pañales desechables, realizados con una hoja de celulosa, mientras EEUU inventó la cubierta de plástico para proteger la salida de líquidos.

En los años 50 el pañal desechable era un artículo de lujo, usado en ocasiones especiales, y por familias pudientes. Este primer pañal era de un sencillo diseño, en el que el núcleo absorbente estaba formado por papel tissue y el exterior era plastificado, aunque el método de sujeción no iba incluido.

En los 60, fue introducida una capa de fibras de celulosa que mejoraba la capacidad de absorción del pañal y disminuía la frecuencia de cambio. Desarrollaron mejores telas y cubiertas más suaves de rayón. El pañal comenzó su transformación.

Ya en los 70, la competencia mundial de pañales entró en una fuerte dinámica y bajaron los precios al consumidor. Johnson & Johnson introdujo los primeros pañales con cintas adhesivas laterales de papel incorporadas, sin embargo, la forma del pañal permanecía inalterada, siendo cuestionado su grosor en la entrepierna, para el desarrollo óseo del bebé.

Una década después, se empezaron a utilizar elásticos que mejoraron el ajuste del pañal. La forma del pañal cambió de la forma rectangular a la forma de reloj de arena, que permitía un mejor ajuste a la anatomía del bebé, son los conocidos pañales anatómicos, básicamente el que se sigue utilizando hoy en día.

En la actualidad tenemos pañales específicos para cada edad, para el día o la noche, con áloe vera, para usar de bañador…en fin, la tendencia para el futuro será lograr un pañal más compacto, más cómodo para el bebé y compatible con la ecología.